Gente de Acción en todo el mundo
Noviembre de 2025
Estados Unidos
Una exhibición de talentos organizada por el Club Rotario de Carpinteria (California) ha recaudado más de 325 000 dólares desde 2009. El club ha destinado los fondos a proyectos de servicio, entre los que se incluyen la compra de unos 300 instrumentos musicales para niños y la concesión de alrededor de 100 becas universitarias. Con entradas agotadas por decimosexto año consecutivo, el espectáculo de abril presentó a una gran variedad de artistas, entre los que se encontraban bailarines, músicos, narradores, cómicos y malabaristas. En la organización del espectáculo, «Todos nuestros socios desempeñan un papel de una forma u otra», afirma el presidente del club, David Powdrell. «Encuentra lo que te hace feliz y participa» es nuestro lema. Varios participantes a lo largo de los años se han convertido en artistas profesionales, como Will Breman, que triunfó en el programa de televisión La Voz, y el mago Mark Collier.
Canadá
Cuando los líderes del Club Rotario de St. Thomas (Ontario) se dieron cuenta de la falta de involucramiento, el club se adaptó ajustando su calendario para dedicar más tiempo al servicio. El resultado ha sido sorprendente, con una misión revitalizada y un creciente interés por parte de los posibles socios, comentó Barbara Warnock, expresidenta del club. «Reunirnos cada semana era un impedimento para los nuevos socios, y sentíamos que necesitábamos una participación más activa en los proyectos locales», afirma Warnock. Ahora el club se reúne el segundo y cuarto miércoles de cada mes, y los demás miércoles se dedican al voluntariado en dos organizaciones locales: Grace Café, una misión callejera y comedor social, y Harvest Hands, que recoge y distribuye alimentos que de otro modo se habrían desechado. «Nuestros rotarios han acogido con entusiasmo esta labor para contribuir a suministrar alimentos a los necesitados», agrega Warnock.
-
28.00
Temporadas del programa de televisión La Voz
-
Más de USD 18.00 millones
Valor de los alimentos rescatados por Harvest Hands
Escocia
El Club Rotario de Elgin apoya numerosas iniciativas para jóvenes, entre ellas un club Rotaract, un club Interact y varios clubes RotaKids, que son un programa de Rotary International en Gran Bretaña e Irlanda para fomentar la conducta cívica y las habilidades de liderazgo en niños menores de 12 años. En la escuela Greenwards, los clubes RotaKids son una actividad muy popular, según informa la docente Kirstin Mustard, una de las cuatro líderes del club. En febrero, los RotaKids organizaron una venta de artículos usados y recaudaron unos USD 100 para La Fundación Rotaria. En junio, patrocinaron una caminata que recaudó unos USD 3200 para Harry's Hat, una organización benéfica dedicada a tratar la hidrocefalia, una acumulación de líquido en el cerebro. Esa organización ayudó a la familia de uno de los jóvenes. Stephanie Urchick, presidenta de RI en 2024-2025, visitó el club ese mes y asistió a una representación basada en un proyecto de historia. «Fue realmente inspirador ver la pasión, la creatividad y la compasión que mostraron los alumnos», afirma. «Su espíritu comunitario brilla con luz propia».
India
El Club Rotario de Coimbatore Cotton City diseñó un proyecto para crear conciencia sobre la práctica ilícita de enjaular periquitos silvestres y comercializarlos. Los voluntarios colocaron meticulosamente casi una tonelada de granos de mijo en una obra de arte de 111 metros cuadrados que representaba el recorte de las alas de un periquito. «Cada grano representa la esperanza», afirma Niketu Shah, líder del club que dirigió el proyecto, que forma parte de una iniciativa más amplia de una organización de rescate de animales y cuenta con el apoyo del departamento forestal estatal. La obra de arte se completó en mayo en un centro comercial. El año pasado, el club ayudó a proporcionar al departamento forestal una máquina de rayos X para aves. En cautiverio, muchas aves sufren enfermedades y estrés que reducen su esperanza de vida.
-
1.00,978
Escuelas primarias financiadas con fondos públicos en Escocia
-
11.00
Especies autóctonas de periquitos silvestres en la India
Filipinas
Muchas personas en Filipinas carecen de acceso a atención dental asequible. Para abordar el problema, los socios del Club Rotario de Bacolod Central lanzaron el Proyecto Sonrisa, que brinda atención dental a los maestros de las escuelas públicas. Los rotarios seleccionan a los beneficiarios y programan extracciones, empastes y arreglos. El club paga los gastos que no cubren la atención voluntaria de la sección de Negros Occidental de la Asociación Dental de Filipinas y los fondos complementarios de la oficina local del Congreso. Hasta ahora, el proyecto ha realizado 55 intervenciones dentales. «Estos héroes dedicados suelen optar por gastar su propio dinero en complementar sus necesidades educativas en lugar de invertirlo en su salud y bienestar personal», afirma Maria «Toks» Lopez, socia del club.
Este artículo se publicó originalmente en el Noviembre de 2025 de la revista Rotary.