Skip to main content

Gente de Acción en todo el mundo

Mayo de 2025

Por

Estados Unidos

Inspirado por las banderas estadounidenses que se colocan junto a las lápidas en los cementerios militares, Rick Clark preguntó a los funcionarios del Cementerio Nacional de Miramar, en San Diego, si los clubes rotarios podrían rendir homenaje de manera similar a los militares enterrados allí. Clark, ex presidente del Club Rotario de La Jolla Golden Triangle, es un veterano de Vietnam que prestó servicio como Seabee, como se denomina a los miembros de los batallones de construcción de la Marina de EE.UU. Consiguió que los líderes del Distrito 5340 consiguieran 400 voluntarios para participar en el proyecto, denominado 2024 Operation Flags for Vets (Operación Banderas para Veteranos 2024). «Fue un emotivo evento que conmovió a mucha gente, incluidos innumerables supervivientes que expresaron su gratitud», afirma otro de los organizadores, Michael Fuqua, socio del Club Rotario de Rancho Bernardo y capitán de navío retirado. El distrito tiene previsto repetir el evento este Día de los Caídos. La iniciativa cuenta con el apoyo de un nuevo comité distrital formado para coordinar proyectos relacionados con militares y veteranos. El comité ayudó a recaudar alrededor de 14 000 dólares.

México

Perros, gatos, conejos y otras mascotas fueron los protagonistas de la Bendición de los Animales organizada por el Club Rotario de Tehuacán Granadas, en el estado de Puebla, el pasado mes de enero. «Alrededor de 1000 mascotas y unas 3000 personas asistieron al evento este año», informa Paola Ortiz Gómez, presidenta del club, que colaboró con TAC Una Protección al Entorno A.C., organización sin ánimo de lucro dedicada a la protección de los animales. Desde 2022, el club organiza y promueve esta misa especial. «Todos creemos que fomentar una cultura de respeto por la vida de los animales nos enseña a respetar también la vida humana», afirma. «Nos llena de satisfacción ver que familias enteras asisten y no solo reciben una bendición para su mascota, sino que al mismo tiempo reciben atención veterinaria», se informan sobre la adopción de animales y hacen donativos para el cuidado de animales sin hogar.

  • 18.00 000

    banderas colocadas por el proyecto de conmemoración de los veteranos del distrito en 2024

  • 80.00 millones

    de mascotas en hogares mexicanos

Austria

Para celebrar el Centenario de Rotary en Austria, dos periodistas y rotarios de larga trayectoria crearon un podcast para inspirar a socios y no socios por igual. Christian Haubner, socio del Club Rotario de Freistadt, y Verena Hahn-Oberthaler, socia del Club Rotario de Perg, lanzaron en diciembre el podcast Rotary Reloaded. El programa en alemán incluye conversaciones con invitados conocidos dentro y fuera de Rotary. «Nos dirigimos tanto a rotarios como a personas no afiliadas», explica Haubner. «Y queremos hacerlo desde una perspectiva personal. Esta es nuestra estrategia diferenciadora, ofrecer a los invitados puntos de vista personales que muestren lo significativo que puede ser Rotary en la vida de las personas. También hablamos de que Rotary sigue siendo moderno y necesario para la sociedad». Su copresentadora está de acuerdo. «Con el impulso de 100 años de historia, miramos hacia el futuro de Rotary», declaró Hahn-Oberthaler a Rotary Magazin, la revista regional para los socios de Alemania y Austria.

Australia

Los atletas con discapacidades pueden disfrutar de todas las vigas, googlies y dibbly-dobblies a través de las actividades temáticas de cricket organizadas por los rotarios australianos y Dream Cricket Australia. «La misión principal del programa es fomentar la inclusión y promover la actividad física» en un entorno de apoyo, afirma Ankit Agarwal, socio del Club Rotario de Adelaida y miembro de la directiva de la organización de críquet. En noviembre, el club culminó una serie de jornadas atléticas con su primera Gala Dream Cricket. Agarwal fue uno de los socios del club que organizó la jornada y actuó como mentor de los participantes El club apoyó la actividad con una subvención de más de 3000 dólares y captó voluntarios en centros de enseñanza secundaria.

  • $2800.00 millones

    valor de mercado de los podcasts en 2023

  • 1.00728

    año en que se registraron las primeras reglas del críquet

Sudán del Sur

Más de 100 000 libros enviados a Sudán del Sur han sido descargados y están en manos de los estudiantes. El material, recibido en 2024 por el Club Rotario de Juba, incluye libros de texto de derecho, farmacia y otras ciencias, junto con 11 computadoras cargadas con otros 33 000 libros de texto. El envío tiene un valor de más de 1,5 millones de dólares. «Los libros son de gran valor para los estudiantes porque no todos podían acceder a información en línea debido a problemas con Internet», afirma Simon Yongo, expresidente del club de Juba. El envío fue coordinado por Books for Africa, organización sin ánimo de lucro de Minnesota apoyada en parte por rotarios. Charles Cogan, socio del Club Rotario de Northfield, Minnesota, quien dirigió el proyecto, dice que líderes sénior de Rotary ayudaron a los coordinadores del proyecto a ponerse en contacto con la UNESCO y el brazo humanitario del Departamento de Defensa de EE.UU. «Las alianzas fueron la clave y convirtieron un pequeño proyecto de un contenedor en cinco contenedores con más de 100 000 libros», afirma Cogan. El proyecto contó con el apoyo del club de Juba, así como de 14 clubes de Minnesota y Wisconsin y una subvención del Distrito 5960.

Este artículo se publicó originalmente en el mayo de 2025 de la revista Rotary.

Los proyectos de Rotary marcan la diferencia en comunidades de todo el mundo.