Skip to main content

Historia de Rotary en Corea

El primer club rotario de Corea se fundó en Seúl el 10 de noviembre de 1927. Desde entonces, los socios de Rotary en Corea han mantenido su compromiso con el compañerismo, el servicio y el liderazgo en tiempos difíciles, aumentando el número de socios, liderando nuestra organización, ofreciendo hospitalidad al mundo rotario y mostrándose como gente de acción. 

Primeros años

Desde 1922, los socios de Rotary expresaron su interés en fundar un club en Corea, pero la decisión se pospuso mientras Rotary se concentraba en expandirse en países que ya contaban con clubes. 

La idea se reavivó en 1926, cuando dos clubes de Estados Unidos se pusieron en contacto con líderes rotarios en busca de estadounidenses residentes en Corea que pudieran organizar un club. Un club del estado de Kansas propuso un socio honorario que realizaba labores misioneras para la iglesia presbiteriana. Desde Iowa llegó la recomendación de un hombre que trabajaba para la YMCA. 

Socios y estudiantes de Rotary entregan lechugas recién empaquetadas a un restaurante local que compra productos cultivados y cosechados en el invernadero de la Escuela de Educación Especial Andong Young-Myeong de Andong (Corea). 2014.

James Davidson, quien organizó los primeros clubes rotarios en Australia y Nueva Zelanda, y otros líderes que dirigían las labores de Rotary para establecer clubes en nuevos países, dudaron en cambiar de rumbo rápidamente. También tenían reservas a la hora de otorgar esta responsabilidad a personas con poca experiencia en Rotary.

En cambio, la labor comenzó en serio en 1927, cuando los socios del Club Rotario de Tokio (Japón) abogaron por la fundación de un club en Seúl. Hachisaburo Hirao, del Club Rotario de Osaka, comisionado especial de Rotary para Japón, supervisó su organización. En aquella época, Corea estaba bajo dominio japonés, y el nuevo club incluía socios japoneses y coreanos. 

El club de Seúl recibió visitantes venidos de todas partes. En 1931, un grupo de socios de Rotary de Estados Unidos asistió a una reunión del club cuando su crucero atracó cerca de Incheon. El club también organizaba salidas familiares anuales; la de 1934 tuvo lugar en los terrenos de la Chosun Beer Company, donde los invitados buscaron castañas y disfrutaron de comida de diferentes culturas. 

El Club Rotario de Seúl fue el único club de Corea hasta que Rotary fundó los clubes de Busan en mayo de 1935, Pyongyang en julio de 1937 y Daegu en junio de 1938. Este crecimiento duró poco. Todos los clubes de Corea se disolvieron en 1940, cuando Japón adoptó una firme postura nacionalista contraria a la occidentalización y entró en la Segunda Guerra Mundial. La afiliación de los clubes a RI finalizó oficialmente en diciembre de ese año.

Rotary regresa a Corea

El Club Rotario de Seúl se restableció formalmente el 15 de marzo de 1949 con 25 socios. Cuando Seúl fue ocupada por el ejército norcoreano en 1950, los socios del club se vieron obligados a huir. Algunos fueron a Busan, a unos 325 km al sureste de Seúl, donde empezaron a ayudar a otros refugiados y a celebrar reuniones que se asemejaban a las que solían celebrar en su antiguo club rotario. Como resultado de sus labores por establecer contactos y servir a la comunidad, el Club Rotario de Busan fue restablecido oficialmente el 3 de enero de 1952.

En enero de 1961, Rotary International agrupó a los 10 clubes del país en un grupo administrativo conocido como un distrito rotario. Aunque era inusual que un distrito tuviera tan pocos clubes, los líderes de Rotary creían que el crecimiento de la organización en Corea tendría más éxito utilizando este enfoque que si los clubes se agrupaban con clubes de otros países asiáticos.

En efecto, para el centenario de Rotary en 2005, Corea contaba con más de 1200 clubes rotarios y 48 900 socios. Veinte años después, contaba con más de 1600 clubes rotarios y 64 000 socios.

Presidentes de Rotary

Es un gran honor ser elegido para dirigir Rotary International, y los socios de Corea han sido seleccionados en dos ocasiones para ocupar la presidencia de la organización mundial. 

Dong Kurn «D.K.» Lee, del Club Rotario de Seoul Hangan, fue presidente en 2008-2009. Reflexionando al comienzo de su mandato sobre el crecimiento de Rotary en Corea, señaló que el país era muy pobre durante y después de la Guerra de Corea de 1950-1953. «Muchas organizaciones internacionales y gobiernos ayudaron a reconstruir la economía. Ahora nuestra economía está en auge, y todos los coreanos quieren devolver algo de lo que se les dio».

SangKoo Yun, del Club Rotario de Sae Hanyang, Seúl, fue elegido presidente para 2026-2027. Yun, consumado líder rotario y hombre de negocios, falleció en septiembre de 2025 antes de tomar posesión de su cargo. 

 

  1. Socios del Club Rotario de Seúl con James Davidson del Club Rotario de Calgary, Alberta (Canadá), hacia 1931.

  2. Chae Kyung Oh e In-Sang Song, socios de Rotary coreanos, en la Convención de 1989 en Seúl. Oh fue director de Rotary International entre 1983 y 1985, y Song ocupó el mismo cargo entre 1993 y 1995.

  3. Participantes en la Marcha 3K por la Paz durante la Convención de Rotary International de 2016 en Seúl.

  4. Socios del Club Rotario de Jeju-Tammora empaquetan mascarillas de protección personal para donarlas a personas necesitadas durante la pandemia de COVID-19. 

  5. Los socios de Rotary de Chungcheongbug montan en bicicleta con los residentes de una residencia para personas con discapacidades físicas y visuales. Iniciado en 2016, el evento anual ayuda a los residentes a aprender a andar en bicicleta.

  6. Tras un accidente aéreo mortal en el Aeropuerto Internacional de Muan en 2024, los socios del Distrito 3710 organizaron un equipo de respuesta ante catástrofes y proporcionaron un camión de alimentos en el aeropuerto. Ofrecieron artículos de primera necesidad, como agua, café y comida, a los policías, bomberos y militares que trabajaban en el lugar.

Anfitrión del mundo rotario

Siguiendo la tradición iniciada por el primer club de Seúl, los socios coreanos siguen recibiendo a visitantes de todo el mundo. Reciben invitados, participan en el Intercambio de Jóvenes de Rotary y organizan eventos de gran escala.

La Conferencia Regional de Rotary para Asia de 1979, celebrada en Seúl, atrajo a casi el triple de participantes que cualquier otra conferencia regional de Rotary de la época. La ceremonia inaugural tuvo que dividirse en dos sesiones debido al gran número de participantes. James L. Bomar Jr., presidente de RI en 1979-1980, calificó la ocasión como «un homenaje significativo, que proporciona gran visibilidad al crecimiento de Rotary» en Asia y Corea.

La Convención de Rotary International de 1989 se celebró en el Parque Olímpico de Seúl, sede de los Juegos Olímpicos de Verano de 1988. El Primer Ministro, Kang Young-hoon, pronunció el discurso de bienvenida. En su momento, fue la segunda mayor convención de la historia de Rotary, con 38 000 participantes. La convención de 2016 en Seúl atrajo a 44 600 participantes, convirtiéndose en la segunda mayor convención.

Gente de acción

Los socios coreanos han demostrado ser gente de acción a lo largo de las décadas. En un país que de antaño se beneficiaba principalmente de proyectos de servicio iniciados por clubes de otros países, hoy los socios de Rotary se enorgullecen de liderar cambios positivos en su propio país y más allá de sus fronteras.

En 1963, casi todos los 600 socios de Rotary en Corea lideraron una iniciativa de reforestación en la región montañosa al oeste de Seúl. La zona fue fuertemente deforestada durante la Segunda Guerra Mundial, cuando se utilizaron los árboles como combustible debido a la escasez de electricidad y carbón, y se dañaron más durante la Guerra de Corea. El proyecto protegió los pocos árboles que quedaban y plantó más, con la esperanza de que los plantones «crecieran tan alto como el cielo».

Socios de clubes rotarios y clubes Rotaract de Corea empaquetan grano para distribuirlo entre los necesitados. 2019.

La preocupación por el medioambiente volvió a ser una prioridad en 2008, cuando los socios de Corea y Mongolia utilizaron una subvención de La Fundación Rotaria para combatir la desertificación y la erosión en el desierto de Gobi. Los participantes en esta iniciativa plurianual plantaron árboles, construyeron infraestructuras y colaboraron con los agricultores para encontrar soluciones al sobrepastoreo del ganado. 

En 1989, los socios del Club Rotario de Seúl compraron ropa de invierno, zapatos y medicinas para ayudar a los refugiados vietnamitas en Busan. Un socio del club donó ropa nueva de su empresa textil. El proyecto ayudó a casi 300 refugiados a soportar el invierno en un clima al que no estaban acostumbrados.

Los clubes rotarios de Corea del Sur llevan mucho tiempo apoyando a los desertores norcoreanos mediante la construcción de escuelas, la concesión de becas y la realización de revisiones médicas. El Club Rotario de Ulsan Freedom, fundado por inmigrantes en 2016, combina la experiencia personal y la red de Rotary para ayudar a los inmigrantes del Norte que no tienen familia ni amigos cerca a adaptarse a un sistema económico y una cultura desconocidos. 

Los socios también intentan ayudar a personas fuera de Corea. El Club Rotario de Yeongju Moran y el Distrito 3630 de Corea colaboran con socios de Rotary estadounidenses en un programa de capacitación laboral cerca de Chicago, Illinois (EE. UU.), para personas coreanas, asiático-americanas y de las islas del Pacífico con discapacidades intelectuales y del desarrollo.

Rotary Corea, una de las revistas regionales oficiales de Rotary, ha destacado la labor de los socios de Rotary en Corea desde 1963.

— Noviembre de 2025